+34 679374211

Miedo a volar y Flores de Bach

Se acerca el día de nuestras merecidas vacaciones pero muchos de nuestros destinos soñados quedan frustrados por el Miedo a volar, también llamado aerofobia.

Las estadísticas afirman que volar no es peligroso. De hecho, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo evidencia que la seguridad de los aviones se ha incrementado mucho en los últimos sesenta años y sigue mejorando.

Las posibilidades de tener un accidente, por tanto,  son ínfimas. Hay más riesgo de que nos caiga un rayo (1 probabilidad sobre 10,5 millones) que la de tener un accidente aéreo (1 probabilidad sobre 29 millones).

 

Pero lo cierto es que, las turbinas de los motores rugen, el avión se eleva, nuestro cuerpo se separa del suelo y la sensación de perder el control se ha apoderado de nosotros.

El miedo puede sentirse durante todo el vuelo, activarse en el despegue o en el aterrizaje.

El miedo puede derivar en:

  • Una ligera ansiedad que se nota en la boca del estómago
  • Ansiedad
  • Pánico y/o histeria
  • Temblores
  • Hiperventilación
  • Taquicardia
  • Tensión muscular
  • Sentirse atrapado, con un deseo compulsivo de salir del avión

Lo que caracteriza al miedo a volar en aviones es la atención selectiva, que hace que nuestros sentidos se fijen sólo en los pequeños detalles percibidos como negativos y que estemos en “modo alerta”-

Por ejemplo, un extraño sonido del motor, la vibración de la cabina, pequeñas turbulencias….

Flores de Bach que te ayudarán a superar el miedo a volar

 

Las Flores de Bach son unas buenas aliadas para poder superar el miedo a volar o como mínimo suavizar el “tsunami” físico que este tipo de miedo ocasiona en la persona que irremediablemente ha de subirse a un avión.

En este último caso es más que recomendable hacer un tratamiento preventivo con esencias vibracionales como son las Flores de Bach.

miedo-a-volar

Tratamiento preventivo con Flores de Bach

 

Empezaremos a tomar el preparado floral entre una semana y diez días antes de la fecha del vuelo.

Yo aconsejo tomar cuatro gotas, de seis a ocho veces al día.

Y un día antes del vuelo, tomar el preparado a menudo, según la necesidad de cada persona.

Hay personas que lo vivirán de una forma más intensa que otras y quizás necesiten tomarlas cada diez minutos para poder disminuir los niveles de ansiedad, de angustia, de miedo, o de pánico.

Flores de Bach consideradas para ayudarte a superar el miedo a volar

 

La Flor de Bach Star of bethlehem (Shock, impacto emocional) y la Flor de Bach Rock Rose (Bloqueo y paralización), juntas, actúan en sinergia para la gestión del shock o del impacto emocional que podemos vivir durante el vuelo, en el despegue o en el aterrizaje.

Mimulus

La Flor de Bach Mimulus gestiona el miedo mental y anticipatorio que puede derivar en ansiedad de intensidad alta.  Dependiendo del grado de la intensidad la persona se puede bloquear, siendo necesaria la administración de la Flor de Bach Rock Rose (Bloqueo y paralización).

Cherry Plum

Cuando la persona teme perder el control, pierde el control o está sumida en el descontrol emocional, es necesaria la acción de la Flor de Bach Cherry Plum. Este es el caso de algunas personas que desearían salir del avión y/o cuando la histeria se ha apoderado de ellas.

Elm

Cualquier situación que implique estrés o la necesidad de gestionar una situación que me desborda, hemos de considerar la Flor de Bach Elm.

Impatiens

Donde hay agitación, tensión o nervios, hemos de considerar la Flor de Bach Impatiens.

Walnut

Yo la utilizo en personas muy sensibles que van a desplazarse en avión para emprender unas vacaciones. En este caso la Flor de Bach Walnut actuará como protección y adaptación a las nuevas circunstancias.

White Chestnut

Hay personas que antes de un acontecimiento, como puede ser el de subir a un avión, éste puede provocarles una activación mental a modo de ideas, imágenes o pensamientos negativos recurrentes ya que entre otras razones, no pueden concentrase en el presente y/o tampoco conciliar el sueño.

Sweet Chestnut

Hay situaciones puntuales de emergencia límite donde seguramente las viviremos con mucha angustia emocional. En este caso hemos de añadir a nuestro preparado la Flor de Bach Sweet Chestnut.

Técnicas y protocolos que te pueden ayudar

 

Aprende a respirar. Cuando tenemos miedo, la respiración se altera. Si la modificas, cambia tu emoción. Coge aire y respira desde el abdomen dedicando mucha atención a la exhalación, que ha de ser muy lenta.

Visualización: Imagina que estás en el aeropuerto antes de salir. Sitúate en el aeropuerto tranquilo, subiendo al avión y despegando. Si te pones nervioso, vuelve a practicar las respiraciones. Hazlo hasta que te hayas acostumbrado a controlar el miedo.

Cambia el guión de la película: Imagina un final de vuelo agradable. Visualiza que estás en el destino, contento y relajado disfrutando de tu viaje.

Durante el vuelo:

Relájate: Realiza un viaje al interior de tu cuerpo. Cierra los ojos. Siente la respiración. Recorre tu cuerpo de la cabeza hasta los pies, deteniéndote a respirar en las partes más tensas. Luego, completa la misma operación, pero en sentido inverso: de los pies a la cabeza. Vuelve a repetir tu viaje interior durante dos o tres veces

También puedes utilizar una técnica de PNL (Pronunciación Neuro Linguística) basada en un anclaje positivo, evocando una sensación que te aporte seguridad y confianza, con la certeza y determinación de que es más grande y más potente el deseo de viajar, de descubrir nuevos lugares y en definitiva de vivir y de disfrutar.

Resize text-+=